Ante la reciente información proporcionada por el Ministerio de Educación de la República (Minerd) sobre los acuerdos con 119 colegios privados para garantizar la continuidad educativa de estudiantes sin cupo, hacemos un llamado para que se brinde mayor transparencia en este proceso.
La Directiva Nacional de Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos Derechos Humanos Global, solicitó al Minerd que comparta públicamente los nombres de los colegios involucrados en este programa y la cantidad de estudiantes que ya han sido inscritos en cada uno de ellos. Es fundamental que esta información sea accesible para asegurar que el proceso sea claro y justo.
Además, queremos enfatizar la importancia de que los estudiantes seleccionados para estos cupos sean prioritariamente niños y niñas vulnerables. Es bien sabido que, en ocasiones, el apoyo y las ayudas no llegan a quienes realmente lo necesitan, quedando en manos de un grupo reducido que no enfrenta las mismas dificultades.
La Directiva Nacional de Hispanos Unidos por la Paz y los Derechos Humanos Derechos Humanos Global,instó al Minerd a implementar criterios claros y equitativos que garanticen que los recursos se destinen a quienes más lo requieren.
Creemos firmemente que todos los niños deben tener acceso a una educación de calidad, y es responsabilidad del gobierno asegurar que las oportunidades lleguen a aquellos que enfrentan mayores desafíos.
La transparencia y la equidad son claves para construir un sistema educativo más justo y accesible para todos.