
JERUSALÉN.- El Ejército israelí aseguró este lunes, sin aportar pruebas, que uno de los periodistas que resultó herido tras un ataque con dron lanzado esta madrugada contra una tienda que albergaba a varios profesionales de la comunicación en Jan Yunis (sur de Gaza) era un miliciano de Hamás.
«Durante la noche, las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) y la ASI (Agencia de Seguridad de Israel, o Shin Bet) atacaron al terrorista de Hamás Hassan Abdel Fattah Mohamed Aslih en la zona de Jan Yunis, quien opera bajo la apariencia de un periodista y es propietario de una empresa periodística».
El periodista Hassan Alish es uno de los nueve reporteros que resultaron heridos, algunos de los cuales están en estado crítico, en el ataque, según informó el Sindicato de Periodistas Palestinos.
Israel sostiene que Alish pertenece a la Brigada de Jan Yunis de Hamás y que fue uno de los que se infiltró en territorio israelí durante la masacre del 7 de octubre de 2023 que dejó a 1.200 muertos y a 251 secuestrados en Israel.
«Durante la masacre, documentó y publicó imágenes de saqueos, incendios provocados y asesinatos en redes sociales», agrega el comunicado castrense, en el que aseguran que tomaron «numerosas medidas para mitigar daños a la población civil» antes de atacar la tienda de campaña.
Preguntado por EFE sobre las pruebas que sostienen esta acusación, el Ejército no respondió a la petición.
El ataque con dron se cobró la vida del periodista Hilmi Al Faqawi, que trabajaba para Palestine Today TV, y Yousef Al Jazindar, su asistente en labores de conductor y también como reportero gráfico.
Según Ibrahim Qanan, periodista gazatí y director de la organización Periodistas de Nasser, el ataque ocurrió a la 1 de la madrugada, cuando un dron israelí lanzó un proyectil contra la tienda de campaña de periodistas ubicada frente al complejo médico Nasser, en Jan Yunis.
«En esta zona hay más de 45 tiendas para periodistas de medios internacionales, árabes y locales y el misil atacó directamente la tienda donde trabajaba un equipo de la Agencia de Noticias Palestina», dijo Qanan.
Además, recordó que en Gaza trabajan casi 300 periodistas en las agencias de noticias internacionales, árabes y locales y denunció que Israel perseguía «cometer una masacre» con el ataque.