
La Confederación Autónoma Sindical Clasista (CASC) hizo hoy un llamado al Senado de la República, y en particular a su presidente, Ricardo de los Santos, a aprobar en esta legislatura el proyecto de reforma del Código de Trabajo, tal y como ha sido sometido por el Gobierno y la comisión senatorial encargada de su estudio, presidida por el senador de Higüey, Rafael Barón Duluc Rijo.
El gremio sindical enfatizó la urgencia de modernizar el marco legal que rige las relaciones laborales en el país, resaltando que el proyecto de reforma ha sido fruto de un amplio consenso entre los diferentes sectores involucrados.
En ese sentido, la CASC destacó la importancia de que la pieza legislativa sea aprobada sin más dilaciones, con el fin de garantizar derechos laborales más justos y equilibrados para los trabajadores dominicanos.
“La aprobación de este Código de Trabajo es una necesidad impostergable para adecuar nuestras normativas a los tiempos actuales, fortalecer la protección de los trabajadores y fomentar un clima laboral que beneficie tanto a empleados como a empleadores”, expresó la CASC en un comunicado oficial.
Asimismo, la entidad sindical exhortó a los senadores a asumir su responsabilidad histórica y a respaldar esta iniciativa que busca fortalecer el desarrollo laboral y económico del país.
La Central sindical reiteró su compromiso de seguir velando por los derechos de los trabajadores y asegura que se mantendrá atenta al curso del proyecto en el Senado, confiando en que los legisladores priorizarán el bienestar de la clase trabajadora y la estabilidad del mercado laboral en la República Dominicana.
Asimismo, recordó que el Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Trabajo, depositó ante el Senado de la República, el proyecto de ley de modernización y actualización del Código de Trabajo, que procura ampliar los derechos y mejorar las relaciones entre trabajadores y empleadores.
En esa ocasión, Luis Miguel De Camps, ministro de Trabajo, destacó que, tras más de 100 sesiones de trabajo del Consejo Consultivo del Trabajo, la Mesa Técnica Jurídica y reuniones tripartitas, el país tendrá una ley moderna, como demandan los nuevos tiempos.