
DENVER.- El Distrito Escolar de Denver presentó este jueves una demanda contra el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos que busca bloquear el ingreso de agentes migratorios a lugares considerados «sensibles», como escuelas, iglesias y hospitales.
Las Escuelas Públicas de Denver se convirtieron en el primer distrito escolar de Estados Unidos en demandar al gobierno del presidente Donald Trump, impugnando su política de permitir que agentes de inmigración ingresen a sus instalaciones.
DPS, el mayor distrito escolar de Colorado, informó que presentó el recurso legal tras incidentes ocurridos la semana pasada, cuando agentes del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, en inglés) impidieron la llegada de autobuses escolares a los centros educativos.
Scott Pribble, portavoz de DPS, señaló que ICE llevó a cabo «varios arrestos en vecindarios cercanos a varias escuelas del distrito» este miércoles en la mañana, lo que, según dijo, generó «impactos negativos para familias y estudiantes», aunque no se registraron detenciones dentro de los centros educativos.
La demanda, que nombra al DHS y a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, argumenta que el distrito escolar enfrenta dificultades para cumplir su misión debido al temor de los estudiantes a posibles operativos migratorios en las instalaciones del DPS.
Según el documento, la asistencia escolar ha disminuido significativamente desde las redadas realizadas hace una semana en Denver y sus alrededores, con algunos centros educativos de mayoría hispana reportando una ausencia de hasta el 80 % del alumnado.
El superintendente de DPS, Alex Marrero, expresó su preocupación por la situación y afirmó que la incertidumbre afecta el funcionamiento del distrito.
«Todos los días nos preguntamos si podremos cumplir nuestras metas de asistencia», indicó Marrero en una rueda de prensa. «En algunos casos, ni siquiera sabemos si podremos abrir las escuelas porque podríamos no contar con el personal necesario para garantizar la seguridad de los estudiantes. Simplemente no es sostenible», añadió.
El distrito reiteró su compromiso con la educación y pidió a otros sistemas escolares del país que tomen medidas similares.
«Somos educadores, no personal de emergencias», subrayó Marrero.