
Santo Domingo.– En conmemoración del 181 aniversario de la Batalla del 30 de marzo de 1844, los combatientes constitucionalistas de abril de 1965 depositaron una ofrenda floral en el Altar de la Patria. Durante el acto, resaltaron la trascendencia de esta gesta histórica, que consolidó la Independencia Nacional tras la victoria de las fuerzas dominicanas sobre las tropas comandadas por el general haitiano Jean-Louis Pierrot, frenando por cuatro años nuevos intentos de invasión.
Los militares y civiles que defendieron la voluntad popular expresada en las elecciones del 20 de diciembre de 1962 y que lucharon contra el golpe de Estado al gobierno del profesor Juan Bosch el 25 de septiembre de 1963, así como contra la intervención militar estadounidense de 1965, hicieron un llamado a la clase política para asumir, de manera unificada, los siguientes compromisos:
1️⃣ Defensa de la soberanía nacional: Exigir acciones concretas de las Naciones Unidas para enfrentar la crisis en Haití, ante el fortalecimiento de grupos armados que podrían generar un conflicto con repercusiones en República Dominicana, lo que podría servir de pretexto para la intervención de potencias extranjeras con intereses geopolíticos y económicos en la isla.
2️⃣ Fortalecimiento institucional del Estado: Promover la preparación ética, cívica y patriótica de candidatos y electores en los procesos municipales, congresuales y presidenciales, garantizando que quienes dirigen la nación lo hagan por méritos y profesionalización, como establece el artículo 142 de la Constitución, y no por influencia del soborno.
3️⃣ Elaboración de un proyecto de nación: Diseñar y ejecutar un plan de desarrollo que garantice el fortalecimiento democrático, la transparencia en la función pública y la protección del patrimonio nacional, en cumplimiento del artículo 75 de la Constitución. Asimismo, asegurar que los dirigentes electos sirvan con responsabilidad al bienestar colectivo y al desarrollo integral del país, conforme lo estipula el numeral 3 del artículo 216 de la Carta Magna.
El licenciado Andrés Fortunato Victoria , vocero de los constitucionalistas, invitó a las autoridades ya la ciudadanía a participar en los actos conmemorativos de la Revolución Constitucionalista de 1965, que incluyen:
📌 Misa solemne en la Catedral Primada de América, el miércoles 24 de abril.
📌 Conferencia: «Aporte de los militares y civiles de la Revolución y Guerra Patria de 1965 a la democracia y 60 años sin golpes de Estado» , en la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña, el lunes 21 de abril a las 6:30 pm
¡Dios, Patria y Libertad!